¿Qué es la facturación electrónica?
Es un documento digital que cumple con los mismos requisitos legales que una factura en papel, pero se emite, recibe y almacena de manera electrónica, facilitando el cumplimiento de las normativas fiscales. En República Dominicana, este sistema agiliza la gestión de facturas, reduce el uso de papel y facilita el cumplimiento de los requisitos de la DGII. Las facturas electrónicas son seguras, eficientes y pueden integrarse fácilmente con otros sistemas contables y financieros.
¿Quién está obligado a facturar electrónicamente?
La facturación electrónica actualmente es voluntaria para todos los contribuyentes, estarán obligados a
facturar electrónicamente todos los que sean designados por Impuestos Internos una vez se promulguen las regulaciones finales. Alegra proporciona una solución integral que facilita a las empresas cumplir con estos requisitos de manera eficiente y segura, optimizando sus procesos contables y tributarios.
¿Qué es la prórroga de facturación electrónica 2025?
Es una extensión del plazo otorgado por la DGII a ciertos contribuyentes para cumplir con la obligación de implementar la facturación electrónica, más allá de la fecha límite inicial del 15 de mayo de 2025. La nueva fecha límite es el 15 de noviembre de 2025.
Una factura es un documento comercial que detalla la venta de bienes o servicios, incluyendo información sobre el vendedor y el comprador, una descripción de los productos o servicios, las cantidades, los precios, los impuestos aplicables y el total a pagar. En República Dominicana, las
facturas deben cumplir con los requisitos establecidos por la DGII y suelen ser necesarias para respaldar transacciones comerciales, realizar declaraciones fiscales y mantener registros contables precisos.
¿Qué es la factura digital?
El término "factura digital" es a menudo utilizado como sinónimo de "factura electrónica". Sin embargo, es importante aclarar que, aunque ambas se refieren a documentos emitidos en formato electrónico, existen algunas diferencias sutiles:
Factura electrónica: Documento fiscal emitido y recibido en formato electrónico, regulado por la autoridad fiscal y que cumple con requisitos específicos.
Factura digital: Término más amplio que puede referirse a cualquier tipo de factura emitida en formato electrónico, sin necesariamente cumplir con los requisitos legales de la factura electrónica¿Qué es un sistema de facturación?
Un sistema o software de facturación es una herramienta que permite a las empresas gestionar y
emitir sus facturas electrónicas de manera eficiente y conforme a las regulaciones fiscales del país. Así como Alegra, son sistemas que facilitan el proceso de creación de facturas, envío a clientes y registro de pagos, asegurando el cumplimiento de las normativas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Además, ofrece funciones como la generación de reportes financieros, el seguimiento de cuentas por cobrar y la integración con otros sistemas contables, mejorando la productividad y la precisión en la gestión financiera de las empresas.
¿Cómo ser emisor electrónico?
Para ser emisor electrónico en República Dominicana, debes obtener la autorización de la DGII y utilizar un sistema que genere y reciba el formato estándar XML. Puedes optar por un sistema de desarrollo propio, un proveedor certificado por la DGII, como Alegra, o el Facturador Gratuito de la DGII. Alegra, como sistema de facturación electrónica, cumple con estas especificaciones, facilitando la emisión de e-CF y garantizando el cumplimiento de las normativas fiscales.
Conoce más con la siguiente guía para habilitarse en la DGII como facturador electrónico. ¿Cómo ser proveedor de servicios de facturación electrónica?
Para ser proveedor de servicios de facturación electrónica, es fundamental cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos por la DGII. Alegra es un proveedor aceptado por la DGII que ofrece una plataforma robusta y segura que facilita este proceso, permitiendo a las empresas cumplir con las normativas vigentes de manera eficiente y confiable.
¿Cuándo va a ser obligatoria la factura electrónica?
Según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Ley de Facturación Electrónica 32-23, el calendario de adopción establece lo siguiente:
Desde el 15 de mayo de 2025, los Grandes Contribuyentes Locales y Medianos Contribuyentes deberán emitir facturación electrónica de manera obligatoria.
El 15 de mayo de 2026, será la fecha límite para Pequeños, Micro y No Clasificados.
Conoce todo sobre la obligatoriedad de la factura electrónica en República Dominicana¿Qué es un Comprobante Fiscal Electrónico (e-CF)?
Un Comprobante Fiscal Electrónico (e-CF) es un documento electrónico firmado digitalmente que certifica la transferencia de bienes, entrega en uso o prestación de servicios, cumpliendo con los requisitos del Decreto núm. 254-06 y otras normativas vigentes.
¿Cómo puedo facturar electrónicamente?
Para facturar electrónicamente en República Dominicana, puedes utilizar Alegra, un sistema que facilita el proceso cumpliendo con todas las regulaciones locales. Primero, debes registrarte en Alegra y configurar tu cuenta. Luego, ingresas los datos del cliente y los detalles de la transacción. Alegra genera automáticamente la factura, lista para ser enviado al cliente. Es una forma segura y eficiente de cumplir con las normativas de facturación en el país.
Descubre todo sobre la facturación electrónica en República Dominicana.¿Cuáles son los beneficios de emitir e-CF?
Los beneficios de emitir
Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF) incluyen la reducción de costos de impresión y adquisición de papel, impacto positivo en el medio ambiente, reducción de costos de almacenamiento físico, optimización de procesos administrativos, automatización de procesos, facilitación del cumplimiento tributario, apoyo al comercio electrónico, fomento de competencia equitativa, certeza jurídica para emisores y receptores, trazabilidad de la información, estandarización en relaciones comerciales electrónicas y mayor seguridad en el resguardo de documentos.
¿Cuáles son las características de un e-CF?
Las características de un e-CF incluyen validez legal equiparable a la factura en papel, emisión electrónica, formato estándar (.xml), firma digital y mayor seguridad e integridad de la información.
¿Los e-CF tienen vigencia?
Sí, los e-CF estarán vigentes desde la fecha de autorización hasta el 31 de diciembre del año siguiente y no podrán ser usados posterior a su vencimiento.
¿Por qué utilizar Alegra Facturación Electrónica en República Dominicana?
Alegra Facturación Electrónica en República Dominicana destaca por su facilidad de uso, diseñada para usuarios sin experiencia previa en sistemas de facturación. Además, se actualiza continuamente para adaptarse a los cambios normativos, asegurando que los usuarios siempre cumplan con las últimas regulaciones sin complicaciones. Además, puedes acceder a gestión automatizada de reportes, la integración con otros sistemas contables, y soporte técnico localizado para resolver cualquier duda o problema rápidamente.
¿Qué diferencia hay entre el sistema de facturación de la DGII y Alegra facturación electrónica?
El sistema de facturación de la DGII en República Dominicana es el sistema oficial gestionado por la administración tributaria del país, es un sistema gratuito aunque simple y complejo de usar para contribuyentes sin experiencia en facturación electrónica. Por otro lado, Alegra Facturación Electrónica proporciona una plataforma adicional que simplifica y automatiza el proceso de facturación, ofreciendo características como facilidad de uso, actualizaciones continuas, integración con otros sistemas contables, y soporte técnico localizado, proporcionando una solución más flexible y fácil de implementar para las empresas.
¿Qué software de facturación electrónica en República Dominicana utiliza inteligencia artificial?
Alegra Facturación Electrónica utiliza inteligencia artificial en su Buzón Inteligente para agilizar el registro de facturas automáticamente, aprendiendo y completando información. También permite la creación instantánea de contactos desde imágenes o PDFs con IA, simplificando tareas repetitivas.
¿Qué empresas están obligadas a emitir facturas electrónicas?
Todas las empresas deberán implementar la facturación electrónica de forma escalonada:
- Grandes Contribuyentes Nacionales (2024).
- Grandes Contribuyentes Locales y empresas medianas (Ola vigente).
- Micro y pequeñas empresas (15 de mayo de 2026).
¿Quieres que tu empresa empiece a facturar electrónicamente rápido y sin complicaciones?
Conoce las opciones de Alegra y accede a un servicio fácil de usar, que no requiere instalaciones ni descargas.
Conocer opciones¿Qué pasa si una empresa mediana no cumple con la obligatoriedad en el plazo establecido?
Las empresas que no facturen electrónicamente en el plazo indicado se exponen a sanciones que pueden ir de 5 a 30 salarios mínimos. Además, quedarán limitadas en su capacidad de cumplir con obligaciones fiscales ante la DGII.
Cumple con la norma sin complicarte. Con Alegra facturas de forma electrónica bajo todos los requerimientos de DGII. Es fácil de usar y no necesita instalaciones.
Empieza ahora¿Qué pasos debe seguir una empresa mediana para comenzar a emitir facturas electrónicas?
- Iniciar el proceso de habilitación con la DGII.
- Elegir un Proveedor de Servicios de Facturación Electrónica (PSFE) como Alegra.
- Configurar el buzón electrónico y comprobantes fiscales electrónicos (e.g., gastos menores, pagos al exterior, compras a informales).
- Generar y enviar facturas en formato electrónico validado por la DGII.
Con Alegra puedes facturar electrónicamente sin complicarte, contamos con un servicio muy fácil de usar, preciso y actualizado de acuerdo a la norma.
- No requiere descargas ni instalaciones
- Cuenta con soporte 24/7
Empieza ahora¿Qué beneficios fiscales ofrece la implementación anticipada de la factura electrónica?
Las empresas que implementen antes del plazo pueden acceder a un
crédito fiscal por adopción temprana, aplicable a un único impuesto (ISR, ITBIS, Anticipos ISR o ISA). Esto se traduce en ahorro tributario o beneficios de flujo de caja.
¿Quieres facturar electrónicamente desde ya?
Con Alegra comenzar es muy fácil, no tienes que instalar ni descargar programas y cumples con todos los requerimientos de la norma.
Empieza ahora¿Qué es el reporte IR-17 de la DGII?
Es un formulario tributario obligatorio que reporta las retenciones y retribuciones complementarias realizadas por una empresa en República Dominicana.
Empieza ahora¿Alegra genera automáticamente el formulario IR-17?
Sí. Alegra extrae los datos de tus compras, pagos y contabilidad para generar el archivo IR-17 validado por la DGII en formato Excel.
Empieza ahora¿Necesito un certificado digital para emitir e-CF con Alegra?
Sí. Cada e-CF debe estar firmado digitalmente con un certificado digital válido emitido por una entidad autorizada por INDOTEL. Alegra incluye el certificado gratis en los planes PRO, PLUS y PREMIUM, y en todos los planes anuales (según TyC vigentes).
Empieza ahora¿El certificado digital gratuito de la DGII funciona en Alegra?
No. Ese certificado solo sirve para el Facturador Gratuito DGII. Para usar un software como Alegra, necesitas un certificado digital emitido por una Entidad de Certificación autorizada por INDOTEL.
Activa tu certificado digital hoy¿Quién emite certificados digitales válidos en República Dominicana?
Las Entidades de Certificación autorizadas por INDOTEL, como Viafirma (AVANSI) y la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo. Alegra trabaja con ellas y te acompaña en la vinculación de tu certificado a tu RNC.
¿Cómo obtengo mi certificado digital con Alegra?
Alegra te guía paso a paso para adquirir tu certificado digital con una entidad autorizada, validarlo ante la DGII y activarlo en tu cuenta para firmar automáticamente todos tus e-CF.
Activa tu certificado digital hoy¿Cuál es la vigencia del certificado digital?
Por lo general tiene una vigencia de un año. Alegra te notifica antes del vencimiento para que puedas renovarlo sin interrumpir tus operaciones de facturación electrónica.
¿Qué diferencia hay entre firma electrónica y firma digital en República Dominicana?
La Ley 126-02 establece que solo la firma digital basada en un certificado emitido por una entidad autorizada tiene validez fiscal. Por eso, todos los e-CF de Alegra se firman digitalmente para garantizar autenticidad y no repudio.
¿Qué pasa si primero uso el Facturador Gratuito y luego migro a Alegra?
Al migrar desde el Facturador Gratuito DGII, debes emitir un nuevo certificado digital con una entidad autorizada. Alegra te acompaña en la migración de datos y la configuración del nuevo certificado para seguir facturando sin pausas.
¿Alegra es proveedor autorizado o cómo encaja en el ecosistema DGII?
Alegra cumple con todas las especificaciones técnicas de la DGII e INDOTEL para emitir e-CF firmados digitalmente. Para empresas de alto volumen, el conector Alanube permite procesar envíos masivos de comprobantes manteniendo la validación oficial.
Empieza ahora¿Cómo protege Alegra mi certificado y la firma de mis e-CF?
Alegra cifra y resguarda tu certificado digital en servidores seguros, firma cada XML según el Decreto 587-24 y mantiene trazabilidad completa de envío, recepción y validación ante la DGII.
¿Puedo validar un e-CF que recibí de mi proveedor?
Sí. Puedes verificarlo en el portal de la DGII introduciendo el número de comprobante y RNC del emisor. Alegra también permite registrar y conciliar automáticamente los e-CF recibidos.
Empieza ahora